Descubre BaFi

Nuestros tutoriales esenciales

Reconociendo los objetos por su número de dimensiones

Con BaFi observarán cómo en algunas figuras caben cosas dentro y por tanto son objetos de tres dimensiones o cuerpos (cubo, hexaedro irregular, tetraedro…) En otros no caben cosas dentro, pero los podemos colorear, por lo que son objetos de dos dimensiones o superficies (hexágono, trapecio, rombo, triángulo, rectángulo, romboide, rombo, cuadrado y ángulo). 

Diferenciando el cuadrado del rombo

Un error muy frecuente es no reconocer algunas figuras en todas las posiciones. En concreto, al girar un cuadrado, a pesar de ser el mismo polígono, son muchas las personas que ven un rombo. Debería ser fácil pensar que un cambio de posición no puede alterar la esencia de la figura, pero esto no ocurre espontáneamente y es necesario manipular para verlo.

Geometría divertida con BaFi

El cubo BaFi es un material muy versátil gracias a su flexibilidad. Permite construir diferentes objetos y figuras geométricas de distintas maneras. Fomenta el aprendizaje interactivo y la exploración espacial. De esta manera se aprende la geometría de manera tangible y divertida.

Letras con BaFi

BaFi también se puede transformar en letras, que poco a poco el alumnado irá descubriendo. Según el nivel plantearemos distintas actividades, unas solo de reconocimiento o diferenciación de letras y otras de relación entre letras. Por ejemplo: ¿qué giro he dado para transformar una N en Z?

Algunas figuras que podemos hacer con BaFi

Nuestros Protagonistas te explican su experiencia…

Javi y BaFi

Miguel y BaFi

Lucía y BaFi

Javier inventando figuras

Hazlo tú mismo

Construcción de un icosaedro

En este interesante video aprenderás que el icosaedro tiene 20 caras triangulares. Es uno de los cinco cuerpos platónicos o poliedros regulares junto con el cubo, tetraedro, octaedro y dodecaedro. Girándolo, vemos dos conos y un cilindro.

Construcción de una bipirámide pentagonal

¿Sabías que aunque la pirámide pentagonal  se parece a un cuerpo platónico… no lo es?
Sus caras son iguales, pero en cada vértice no se une el mismo número de caras, lo que hace que tenga distintos ángulos. Girándola, vemos dos conos y una circunferencia.